![](https://static.wixstatic.com/media/ea66f0de45ec4109b5eb190bed2244d1.jpg/v1/fill/w_1920,h_1164,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ea66f0de45ec4109b5eb190bed2244d1.jpg)
¿Quiénes intervienen en un contrato de locación?
Personas físicas o jurídicas que intervienen en un contrato.
![¿Quiénes intervienen en un contrato de locación?](https://static.wixstatic.com/media/efc731_6be7513edcbb4327bf5b6130ab631c80~mv2.png/v1/fill/w_680,h_385,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Image-empty-state.png)
En los contratos de locación pueden intervenir dos o tres personas, esto va a depender del tipo de Fianza (o mal llamado Garantía) que se otorgue por las obligaciones asumidas por parte del inquilino.
En primer lugar tenemos al LOCADOR, este es el propietario del bien que se da en alquiler, puede ser una persona física o jurídica.
En segundo lugar se encuentra el LOCATARIO, más conocido como inquilino, es la persona (física o jurídica) que toma el bien del LOCADOR en alquiler.
Por último, en el contrato puede participar un FIADOR, quien es el codeudor solidario liso llano único y principal pagador de todos los alquileres y obligaciones establecidas durante todo el tiempo de vigencia del contrato y sus prorrogas en caso de que el LOCATARIO no cumpla con sus obligaciones, este FIADOR suscribe el contrato otorgando como fianza (o respaldo) un inmueble de su propiedad. En caso de que el FIADOR y el LOCATARIO no cumplan con las obligaciones del contrato de locación, el LOCADOR puede iniciar acciones judiciales embargando dicha propiedad.